Científicos descubren una propiedad oculta del oro

Un grupo de científicos de la Escuela de Química de la Universidad de Cardiff, en Gales, ha encontrado nuevas cualidades del oro, un metal noble tradicionalmente considerado poco interesante químicamente debido a su escasa capacidad de reaccionar con otras sustancias. La clave estaría en sus nanopartículas.

“El oro ha sido tema de fascinación humana por milenios, en gran parte debido a su resistencia a la corrosión y su belleza duradera”, señala el profesor Graham Hutchings, director del Instituto de Catálisis de Cardiff (CCI). “Sin embargo, cuando se desglosa en nanopartículas que contienen solo unos pocos cientos de átomos, no solo cambia el color, sino que también se vuelve muy reactivo”.

Hutchings resaltó que su investigación sobre el efecto de las nanopartículas de oro en los procesos químicos y biológicos indica que en esta forma reducida “las reacciones del oro son más rápidas, más fáciles y energéticamente más eficientes que muchos otros catalizadores”.

La catálisis es una tecnología que se aplica aproximadamente a entre 80 por ciento y 90 por ciento de todos los bienes manufacturados.

El fenómeno implica un material, que no es uno de los reactivos, que acelera la reacción química deseada sin la necesidad de un aumento de la temperatura. Los catalizadores usados comúnmente, como aquellos que contienen mercurio, han demostrado ser dañinos para el entorno e incluso perjudiciales para la salud humana.

Uno de los descubrimientos iniciales que hicieron en Gales es que el oro es el mejor catalizador para la formación de cloruro de vinilo, el ingrediente principal para la producción de PVC, y tiene el potencial de reemplazar al catalizador de mercurio dañino para el medio ambiente, lo que sería un gran beneficio para la sociedad.