10 datos curiosos del oro


  1. Durante la última década, el valor del oro se ha incrementado en una proporción increíble, desde 279 dólares por onza en el año 2000 hasta casi los 1.300 dólares por onza a mediados de 2010.
  2. El oro es tan blando y maleable, que 1 onza de oro se puede estirar hasta formar un cable de 80 km de largo o se puede aplastar hasta obtener una plancha de 9 metros cuadrados de superficie.
  3. El oro es tan denso y pesado que 30 centímetros cúbicos de oro pesan media tonelada.
  4. El oro no proviene de excavaciones profundas, actualmente se tamizan grandes cantidades el suelo en busca de pepitas de oro erosionadas de las montañas y transportadas por los flujos de agua.
  5. No se conoce a ciencia cierta como se forma el oro, pero se sabe que se requiere la energía de la fusión nuclear de una estrella para crear un núcleo de hierro cuyo número atómico es el 26. El oro tiene el número atómico 79 y suponen que se requiere una energía tan grande como la explosión de una supernova para formar un metal tan pesado como el oro.
  6. El 70% del oro es usado en la joyería, el 13% es usado para la fabricación de monedas y lingotes de oro para los bancos e inversores privados, y el resto es usado en sectores industriales y odontología.
  7. El nombre de la unidad de peso del oro quilate proviene de la fruta leguminosa del algarrobo, cuyas vainas pesan aproximadamente un quinto de gramo.
  8. El oro es utilizado por fabricantes de materiales eléctricos, debido a su alto grado de conductividad térmica y eléctrica, lo que lo convierte en un material excelente para la fabricación de cables y contactos.
  9. El oro contribuyo a la caída de una nación. Entre el año 1942 y 1600 el imperio español uso las grandes cantidades de oro que poseía para comprar bienes importados de consumo en lugar de invertir sus riquezas para crear empresas productivas que generases ingresos. Esto provoco el alza de los precios y la baja del valor del oro y España incurrió en grandes deudas externas que finalmente la llevaron a perder su poder como potencial internacional.
  10. El oro posee una coloración amarillento, pero su combinación con metales como la plata, el cobre, el platino, entre otros; puede producir otras tonalidades que van desde el blanco plateado, hasta el verde o el rojo anaranjado.