Oro opera estable a $1.219,80

El oro cotizaba con leves cambios el lunes, dado que el impacto negativo del avance del dólar a máximos de varios años era contrarrestado por disturbios en Hong Kong que afectaban a las compañías que tienen exposición a ese territorio e impulsaban en parte la demanda del metal.

El oro al contado operaba estable en 1.219,50 dólares la onza a las 1017 GMT.

El oro en Estados Unidos sumaba 4,40 dólares a 1.219,80 dólares la onza. Los precios al contado cayeron a mínimos de nueve meses de 1.206,85 dólares el jueves, antes de recuperarse levemente.

El dólar tocó máximos de cuatro años frente a una cesta de importantes monedas el lunes, antes de una serie de importantes datos económicos, que culminarán en la publicación de las nóminas de empleo no agrícolas para septiembre en Estados Unidos.

Dado que el mayor impacto en el oro aún podría venir de los datos económicos, los participantes del mercado están atentos a las publicación de cifras en Estados Unidos para estimar la fortaleza de la economía y su impacto en la política de la Reserva Federal.

Sólidos datos económicos podrían llevar al banco central estadounidense a elevar las tasas de interés más rápido de lo esperado, lo que podría impulsar al dólar y afectar al lingote que no devenga intereses.

La presión en el oro por la firmeza del dólar era mitigada por la caída en los mercados de acciones luego de que la policía antidisturbios en Hong Kong se enfrentara a manifestantes pro democracia en medio de los peores disturbios desde que China recuperó el control de la ex colonia británica hace dos décadas.

El oro es considerado como una inversión alternativa durante momentos de inestabilidad política. China es el mayor comprador mundial de oro y cualquier caída en la demanda podría socavar una escalada en el lingote.

El oro registró mínimo de 7 meses y medio

Los precios del oro registraron mínimos de siete meses y medio este viernes ante las especulaciones de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos pueda subir las tasas de interés en 2015 y en momentos en que el índice del dólar se dirige a su mayor racha alcista desde 1997.

El metal precioso se encamina a su mayor caída semanal desde fines de mayo, con una baja de 2,6%. Su debilidad ha presionado a la baja a otros metales preciosos, con el platino tocando mínimos este año de 1.350,40 dólares la onza más temprano en la sesión.

El oro al contado registró mínimos de 1.231,95 dólares la onza, su punto más bajo desde el 23 de enero, y cayó 0,3%, a 1.237,30 dólares. El oro para diciembre en Estados Unidos perdió 1,20 dólares, a 1.237,80 dólares la onza, lejos de mínimos de 1.232,80 dólares la onza.

El metal se ha debilitado por las crecientes expectativas de que la Fed eleve las tasas de interés en el 2015, lo que impulsaría al dólar, la moneda en la que cotiza el oro, mientras que elevaría el costo de oportunidad de mantener el lingote, que no rinde intereses, reseñaron agencias.

El índice dólar, que mide el desempeño de la moneda estadounidense frente a una cesta de divisas, ha subido por nueve semanas consecutivas en momentos en que el programa de alivio cuantitativo de la Fed se acerca a su esperado final en octubre.